Qué es la signatura

La signatura topográfica es un conjunto de números y letras que nos indica dónde está colocado el libro que buscamos. Se coloca en la parte inferior del lomo del libro en una etiqueta denominada tejuelo.

La signatura, por lo general, está formada por el número de la CDU (Clasificación Decimal Universal) correspondiente a la materia del libro, las tres primeras letras, mayúsculas, correspondientes al autor, editor literario, director, etc. y, debajo, las tres primeras letras, minúsculas, del título de la obra (sin tener en cuenta los artículos).

 

860
GAR
cas

 

Esta signatura correspondería a la obra "La casa de Bernarda Alba" de Federico García Lorca (o, lógicamente, a cualquier otra obra de la literatura española de un autor cuyo primer apellido comience por "Gar" y cuyo título comience por "cas"):

860 = Literatura española

GAR = García Lorca, Federico

cas = (La) casa de Bernarda Alba

 

En el caso de obras anónimas, debajo de los números correspondientes a la materia figurarán únicamente las tres primeras letras del título, en mayúsculas:

 

860
LAZ
.

 

Esta signatura correspondería a la obra "Lazarillo de Tormes".

 

En el caso de estudios críticos sobre autores determinados figurarán, debajo del número correspondiente a la materia, las tres primeras letras mayúsculas correspondientes al autor objeto del estudio y debajo las tres primeras letras, también mayúsculas, del autor del estudio:

 

860
GAR
BAB

 

En este caso la signatura correspondería a la obra "Estudios lorquianos", de María Teresa Babin (o, como sugeríamos anteriormente, a un estudio sobre un autor literario español cuyo primer apellido comienza por "Gar" realizado por un autor cuyo primer apellido comienza por "Bab"):

860 = Literatura española

GAR = García Lorca, Federico (autor objeto del estudio)

BAB = Babin, María Teresa (autora del estudio)

 

Encontrará más información sobre las signaturas en los diferentes apartados de esta sección. Si aún así tiene dudas, por favor, no deje de preguntar al personal de la biblioteca.